Aunque en la actualidad siguen muchas personas presentando dudas de lo que viene a ser la FONACOT y qué objetivos persigue dicha institución, te debemos decir que su norte no es más que mejorar la calidad de vida de distintas familias mexicanas a través de créditos y dinero que pueden luego devolver a la nación pero de una manera mucho más ordenada, tranquila y sin costo adicionales.
Nuestra intención con esta primera nota, no es más que las personas a través de intereses bajos, de condiciones favorables y buscando actuar con responsabilidad, logren conseguir lo conocido como Crédito FONACOT Crezcamos juntos.
Contenido
¿Qué viene a ser el Crédito FONACOT “Crezcamos Juntos”?
Sin duda alguna que este plan es un financiamiento que existe para los trabajadores de algunos patrones de empresas tanto públicas como privadas, que se encuentren afiliadas al Régimen de Incorporación Fiscal que existe en el país.
Las personas que desean obtener el crédito FONACOT de Crezcamos Juntos, no buscan más que mejorar su calidad de vida a través de un dinero que con otras compañías privadas puede llegar a ser realmente tedioso y con condiciones de pago, bastante desfavorables para el trabajador.
Nosotros a continuación, te vamos a mostrar algunas condiciones de préstamo FONACOT que se generan si eres de los que quieres solicitar el préstamo “Crezcamos Juntos” por México:
- Un plazo de hasta 6 meses para que las personas puedan pagar un crédito.
- Pueden contar con una comisión de apertura del 2%.
- Se puede hacer el pago mediante el descuento por nómina.
- La solicitud se puede ejecutar sin ningún tipo de problema mediante la tarjeta Banamex Transfer.
- En la actualidad, existe la posibilidad de que sea el propio trabajador el que solicite si quiere un sistema de cobro del 10,15 o 20% de su sueldo. Todo esto también dependerá del porcentaje de préstamo que obtenga si es del 20,03%, del 20,47% o del 20,92% según sea su elección.
Como podrás darte cuenta, hay varias condiciones que ya de lleno debemos estar dispuestos a aceptar a la hora de conseguir un crédito Crezcamos Juntos por México, porque de lo contrario luego vamos a querer demandar a la institución o fijar una queja y la misma no es posible.
Requisitos para los patrones
Te vamos a poner las siguientes características del crédito o requisitos que se deben cumplir, ya seas tú el patrono que buscar perseguir que tus trabajadores consigan el crédito, o si eres algún trabajador que desea hacerse con el crédito y quieres que tu patrono te facilite el funcionamiento del mismo. Por si te interesa hacer una consulta de saldo FONACOT dale click.
Si bien ya en el inicio de la nota te hemos dicho, que se debe contar con el RIF, para poder ser beneficiario del crédito FONACOT crezcamos juntos, debemos consignar los siguientes requisitos:
- Contar con una cédula de régimen fiscal, esta se conoce también como Régimen de Incorporación Fiscal.
- Tener una afiliación al IMSS, el Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Se debe contar con una copia del RFC, que se conoce también como el Registro Federal de Contribuyentes.
- Una copia de la identificación oficial del patrón.
- Tener una copia del comprobante de domicilio a nombre del patrón que no tenga una antigüedad superior a los tres meses porque de lo contrario, el documento no funcionará para los bienes provistos.
- Es necesario contar con una autorización firmada para que la FONACOT pueda hacer una consulta del estado crediticio del patrón.
Como podrás darte cuenta, hay muchísimas cosas que las personas debemos revisar antes de tomar la decisión de inclinarnos por la opción de crédito “Crezcamos Juntos” de la FONACOT .
Beneficios para los trabajadores
Es completamente normal que cuando las personas quieren perseguir un crédito u otro por alguna razón, la motivación va depender de los beneficios que el mismo ofrezca a las personas, o al menos los aspectos positivos que brinda este, frente a otras oficinas o instituciones que también realizan préstamos.
A continuación, te vamos a mostrar, distintos beneficios que acarrea el FONACOT “Crezcamos Juntos”:
- Obtener un préstamo mediante la Tarjeta FONACOT Mastercard o a través también de efectivo.
- Puedes contar un crédito en un plazo de 12 a 24 horas luego de que te aprueban el mismo.
- No hay necesidad de contar con avales.
- En la actualidad no existe ningún tipo de cuota adicional luego de hacerse con el crédito.
- Debemos saber que el mismo, aunque nos da la obligación de pagarle en condiciones normales. También tiene un seguro de crédito por sufrir pérdida de empleo, un fallecimiento, una incapacidad total que supera el 75% del crédito.
- Es necesario entender que la capacidad de pago de un trabajador, va depender también de la capacidad de pago de un trabajador en los próximos 6%. Por lo tanto, mientras una persona genere mayor número de ingresos, y logre contabilizar esto frente a la FONACOT , la cantidad del préstamo será mucho mayor.
- -Debemos saber que la comisión de apertura apenas ronda el 2% sobre el monto del crédito.
Sin duda alguna que cada una de las líneas que ya te hemos mostrado, vienen a ser unas buenas opciones para las personas a la hora de inclinarse por encontrar un crédito Crezcamos Juntos”. Por cierto si te interesa aqui puedes aprender como solicitar citas FONACOT.
Documentación necesaria para obtener el crédito
Es necesario que las personas antes de asistir hasta la INFONACOT o hacer trámites para llenar la solicitud de un préstamo, conozca aquellos documentos que son necesarios o que son requisitos “mínimos” para ser tomados en cuenta como un beneficiario.
En pro de ayudarte, te los vamos a enlistar a continuación:
- Una persona debe tener al menos 18 años o ser mayor.
- Se debe contar con al menos 6 meses trabajando y también contar con un patrón afiliado a la IRF.
- Contar con una copia del RFC (conocido como el Registro Federal de Contribuyentes).
- Una copia de alta del IMSS (conocido como el Instituto Mexicano del Seguro Social).
- Tener una copia del último recibo de la nómina de trabajo.
- Contar con una identificación personal y también con una copia de la misma.
- Tener un comprobante de domicilio que sea actual.
- Se recomienda contar con al menos dos referenciales personales en caso tal de que la institución considere necesario contactarse con terceros para dar el crédito.
- Tener una copia del estado de cuenta bancaria actual.
Sin duda alguna que las personas podrán darse cuenta de que el préstamo conocido como FONACOT “Crezcamos Juntos” es una realidad y lo mejor de todo es que no se necesita cumplir con requisitos demasiado difíciles para poder ser un beneficiario del mismo.